Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Los glúcidos

  PUNTO 3: LOS GLÚCIDOS Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrogeno y Oxigeno. Corresponden a esta formula CnH2nOn.  Los glúcidos llevan a cabo importantes funciones: - Función energética: La glucosa es la principal fuente de energía celular que es utilizada como combustible, además otros glúcidos como la fructosa, disacáridos y polisacáridos son capaces de transformarse en glucosa en la célula para proporcionar también energía. Además, algunos polisacáridos constituyen moléculas de reserva energética como el almidón y el glucógeno. - Función estructural: La celulosa y la ribosa y desoxirribosa forman parte de estructuras de la célula. - Otras funciones: Algunos glúcidos son precursores de otras sustancias con función reguladora. Los glúcidos se dividen en tres grupos: -  Los monosacáridos: No se pueden dividir, son los glúcidos mas simples. Los monosacáridos mas importantes son la ribosa, fructosa y glucosa. Características de los monosacáridos: Tienen de 3

El agua y las sales minerales

Imagen
 ¿Qué son el agua y las sales minerales? El agua y las sales minerales son compuestos inorgánicos que componen la materia viva. Son diferentes a las biomoléculas ya que el agua y las sales minerales también se pueden encontrar en la materia no viva. La estructura del agua: Una molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígenos siendo así su fórmula molecular: H2O . Al unirse se distribuyen de manera irregular los electrones (quedan más cerca del oxígeno por su mayor electronegatividad tal y como muestra el dibujo)  Esto hace que la molécula tenga un carácter dipolar , en otras palabras, hay una parte con mayor carga negativa ( el oxígeno ) y otra con mayor carga positiva ( los hidrógenos ). Al ser dipolar, se pueden unir varias moléculas de agua mediante puentes de hidrógeno formando mayores masas de agua. Aún así, el agua no solo forma puentes de hidrógenos con otras moléculas de agua, también puede formarlos con otras moléculas. Las sales minerales: Las sal

LOS LIPIDOS

 Los lípidos son un grupo de biomoléculas muy diversas. Poco diversas, insolubles en disolventes polares, como el agua, y solubles en disolventes orgánicos polares, como el éter. - Clasificación de los lípidos: Lipidos saponificables: son ésteres de ácidos grasos que al reaccionar con una base fuerte dando como producto una reacción de sales de acidos grasos y alcoholes.Lipidos saponificables son grasas, fosfolipidos, glucolipidos y ceras. Lípidos no saponificables: no contienen acidos grasos y por lo tanto no dan reacción de saponificación. Son terpenos y esteroides -Ácidos grasos: poseen las siguientes caracteristicas: formados por una cadena hidrocarbonada larga, con numero par de atomos de carbono tienen como grupo funcional un grupo carboxilo pueden ser acidos grasos saturados (enlaces simples) e insaturados (enlaces dobles) -Lípidos saponificables: GRASAS: formada por una molecula de glicerina( un alcohol) unida a uno, dos o tres acidos grasos. Son moleculas hidrofobicas( repelen

La composición de la materia viva

Imagen
 ¿ Qué diferencia la materia viva de la no viva ? La materia viva y no viva presentan diferencias en sus características, pero todos los seres vivos tienen en común 3 de ellas, que son: Tenemos una composición química similar, es decir que estamos formados por los mismos elementos químicos, destacando sobre todo el carbono. Todos los seres vivos estamos formados por la unidad mínima de vida, es decir, la célula. Necesitamos realizar las 3 mismas funciones vitales: nutrición, reproducción y relación.

Las Proteínas

Imagen
LAS PROTEINAS   Las proteinas son grandes moleculas que desempeñan distints funciones. Estan formadas por las principales biomoleculas carbono, oxigeno, hidrogeno, nitrogeno y en su menor cantidad azufre y fosforo.  LOS AMINOACIDOS  Los aminoacidos son moleculas organicas que contienen un grupo amino (-NH2) un grupo carbono           ( -COOH) y una cadena lateral grupo funcional (R)       Hay un monton de aminoacidos pero solo veinte de ellos componen las proteinas. Estos aminoacidos se denominan alfa-aminoacidos. CARACTERISTICAS DE LOS AMINOACIDOS  Presentan un comportamiento anfótero, es decir, q se pueden comportar como acidos o como bases  El grupo amino puede unirse al grupo carboxilo de otro mediante un enlace peptidico formando a si dipeptidos, tripeptidos,... LA ESTRUCTURA DE UNA PROTEINA  Estructura primaria:  Es la secuencia o orden de aminoacidos q forma la proteina. Estructura secundaria: Plegamiento de la cadena polipeptidica en el q se producen alfa-hélice y beta-laminar 

La organización de los seres vivos

Imagen
 —La formación de la materia viva Los seres vivos y la materia inerte están constituidos por los mismos elementos químicos, que a su vez forman las biomoléculas, provocando reacciones químicamente similares. Pero la materia de los seres vivos no se remite a un simple conjunto de biomoléculas; se organiza siguiendo un orden jerárquico que compone los niveles de organización, que transicionan de unos a otros cuando sus elementos interaccionan entre sí.  El conjunto de los niveles engloba estructuras de gran complejidad, creando así las propiedades emergentes . Estas se basan en que, por sí mismos, muchos de los elementos de los organismos no podrían realizar las funciones vitales; pero cuando se juntan entre sí y cooperan son capaces de dar vida y hacer funcional una máquina biológica tan intrincada como lo es el cuerpo humano.  —Los niveles de organización de la materia viva Clasifican según el tamaño, pudiendo dividirse en abióticos y bióticos, según representen o no materia con vida.

Las fronteras de la vida

Imagen
 —Introducción Los seres vivos, como ya sabemos, están formados por células; sin embargo, existen en la naturaleza formas carentes de estructura celular que no pueden alimentarse ni crecer, sólo reproducirse. Y esta tarea la llevan acabo exclusivamente  dentro de una célula a la que han invadido y de la que toman ventaja de sus estructuras vitales. A estas formas acelulares se las clasifica en virus, viroides y priones.  —Los virus Son agentes infecciosos y parásitos formados en casi su totalidad por ácidos nucleicos y proteínas que se replican únicamente en el interior de las células vivas que infectan ya que necesitan su maquinaria para lograr la reproducción. Los virus habitan en cualquier lugar que tenga vida y su existencia data, probablemente, desde la aparición de las primeras células. Tienen capacidad para infectar a todos los tipos de formas de vida: animales, plantas, protoctistas, hongos y bacterias. A día de hoy se han descubierto 5.000 especies de virus, pero se estima que