Diferencias entre ovogénesis y espermatogénesis
la gametogénesis es el proceso de la reproducción sexual por el que se forman las células sexuales o gametos, este proceso tiene lugar en la gónadas y existen dos modalidades la femenina “ovogénesis” que tiene lugar en los óvulos y la masculina “espermatogénesis” que tiene lugar en testículos.
entre ellas existen algunas semejanzas como que ocurren en animales con reproducción sexual, que tienen lugar dentro de las gónadas y que estos procesos son los que permiten a las células germinales diploides llevar a cabo distintas divisiones meioticas, originando así los gametos (haploides) que son totalmente únicos y diferentes entre sí, además de ser capaces de individualizarse y separarse del organismo que les produce.
pero entre ellos también existen diferencias como:
- la ovogénesis se inicia durante la vida fetal, pero se interrumpe en la profase I antes del nacimiento esta continuará al iniciarse la madurez sexual con la ovulación, donde un ovocito completa la meiosis I e inicia la meiosis ll solo en caso de que haya fecundación. En cambio la espermatogénesis durante la pubertad y continuará a lo largo de toda la vida del individuo adulto.
- las células resultantes de la ovogénesis presentan tamaños distintos debido a que el material nutritivo no se distribuye equitativamente, en cambio, en la espermatogénesis todas las células resultantes son de igual tamaño, y esto se debe a que en la espermatogénesis a diferencia de en la ovogénesis apenas se acumula material nutritivo en las células.
- en la ovogénesis solo se produce un gameto funcional en cambio en la espermatogénesis se producen 4.
- En la espermatogénesis se requiere un proceso de diferenciación para obtener gametos funcionales. En la ovogénesis no.
Comentarios
Publicar un comentario