teoría de la tectónica de placas
La teoría de la deriva continental y la teoría de la tectónica de placas están íntimamente relacionadas. La evolución de una a la otra se debe al avance en el conocimiento y a las nuevas evidencias. La teoría de la deriva continental propuesta por Alfred Wegener en 1912, defendía que los continentes habían estado unidos en un supercontinente llamado Pangea y que se habían desplazado a su posición actual a lo largo del tiempo. Aunque Wegener aportó evidencias como la coincidencia de costas y fósiles no pudo explicar cómo ocurría este movimiento. Con el tiempo gracias a nuevas tecnologías se consiguió estudiar más a fondo el fondo oceánico y a diferencia de lo que proponía Wegener (los continentes se desplazan por encima del fondo oceánico) se llega a la conclusión de que el fondo oceánico experimenta una continua expansión donde nueva corteza oceánica se crea o se destruye según la interacción entre las placas. Se llegó a esta conclusión tras darse cuenta que la edad d...