Formación de suelos
Un suelo es una acumulación de material no consolidado resultante de la descomposición de las rocas y transformado por la actividad biológica. Se compone de materia mineral, materia orgánica, aire ,agua macro y microorganismos. La formación de suelo es un proceso que tarda millones de años en producirse, y sin embargo, se puede destruir de manera muy rápida. Si no hay suelo no hay vida y existen diversos tipos de suelo.
Los componentes que constituyen el suelo encontramos:
Sólidos: son los fragmentos de roca del manto de alteración y componentes orgánicos, como el humus
Fluidos: son líquidos y gases que están ocupando los espacio que hay entre los componentes sólidos, normalmente agua con sustancias disueltas.
Seres vivos: en el suelo habitan multitud de seres vivos como nemátodos, artrópodos, lombrices y pequeños vertebrados.
Los suelos tienen varias capas, también llamadas horizontes edáficos. Todos los suelos tienen tres horizontes, que van del más superficial al más profundo:
Horizonte A de lavado/ de lixiviado
Horizonte B de acumulación o de precipitación
Horizonte C regolito
Comentarios
Publicar un comentario