LA FUNCIÓN DE RELACION
La función de relación, es la encargada de:
Captar los estímulos, estos estímulos pueden ser simples terminaciones nerviosas, corpúsculos sensitivos o órganos de los sentidos/ órganos sensoriales.
Transmitir esta información a los centros de interpretación, los cuales se encargan de dictar las respuestas, la información externa, es interpretada mediante el sistema nervioso y la interna mediante el sistema endocrino.
Las respuestas dictadas serán transmitidas a los órganos efectores para que estos puedan ejecutarlas. Pueden ejecutarla mediante movimientos gracias a los musculos o mediante secreción de sustancias gracias a las glándulas.
PERCEPCIÓN DE LOS ESTÍMULOS
Permite captar la información del medio externo o los cambios en el propio medio interno tambien conocidos como estímulos.
Un estimulo es un cambio en el medio interno o externo captados por los receptores.
COORDICANIÓN
Permite analizar la información proporcionada por los receptores y elaborar una respuesta adecuada ante ella.
Existen dos tipos de coordinación
- nerviosa: coordina impulsos externos y en ella se distinguen el sistema nervioso central constituido por el encéfalo y la medula espinal y el periférico constituido por nervios y ganglios periféricos.
- endocrina: elabora respuestas gracias a unas sustancias químicas llamadas hormonas.
Comentarios
Publicar un comentario