El sistema nervioso de los animales invertebrados II
El sistema nervioso de los animales invertebrados
El sistema nervioso cordal
Es típico de los platelmintos. Supone un aumento considerable de complejidad. ya que consta de tres tipos de neuronas: neuronas sensitivas, motoras y de asociación, Que transmiten el impulso nervioso en un único sentido.
Aparece, por primera vez, la región cefálica, en la que se encuentran los ganglios cerebroides, agrupaciones de neuronas que forman un cerebro simple del que parten dos cordones nerviosos
El sistema nervioso ganglionar
Es propio de los anélidos, los artrópodos y los moluscos.
Todos ellos tienen una región cefálica que presenta ganglios cerebroides, de los que parte un collar periesofágico que da lugar en la posición ventral a una doble fila de ganglios.Anélidos y artrópodos
Los Moluscos
En los moluscos encontramos el máximo desarrollo del sistema nervioso ganglionar, ya que los ganglios tienden a agruparse en la cabeza.
Los más simples, como los bivalvos, por ejemplo, el mejillón, tienen tres pares de ganglios (cerebrales, viscerales y pediales), conectados entre sí y dos cordones nerviosos. Uno inerva el manto y la zona visceral; otro inerva el pie.Los más complejos, como los cefalópodos, por ejemplo, el pulpo, tienen una masa de ganglios cerebroides, que se parece en la forma al cerebro de un vertebrado.
Comentarios
Publicar un comentario