Celula eucariota

    

     LA CÉLULA EUCARIOTA

Las células eucariotas las forman los animales, plantas, hongos y el reino protoctista. Poseen membranas internas que sirven para delimitar algunos orgánulos, formar el núcleo y proteger su ADN.
Las células eucariotas se clasifican en dos tipos, que poseen particularidades diferentes:

 - La célula eucariota animal: propia de organismos unicelulares y animales
 - La célula eucariota vegetal: propia de algas y plantas

La estructura de la célula eucariota, sus componentes más básicos son los siguientes:

 - Membrana plasmática: protege a la célula y proporciona un entorno estable dentro de ella. Esta formada por una doble capa lipídica con proteínas que permiten el intercambio de sustancias.

Citoplasma: se encarga de mantener un entorno óptimo para los orgánulos celulares que se encuentran en el mismo. Está formado por  el citosol, una disolución acuosa 

 - Ribosomas: sintetizan proteínas, pueden estar dispersos por el citoplasma o adjuntos al retículo  endoplasmático (RE)

 - Núcleo: es el elemento más importante de la célula . Contiene la información genética que puede estar extendido en cromatina o compacta en cromosomas. Además tiene otros componentes como el nucleoplasma, que es el medio acuoso donde tiene lugar la síntesis de ácidos nucleicos y el nucléolo es el organulo celular donde se sintetizan los componentes de los ribosomas. El núcleo está protegido por una doble membrana llamada envoltura nuclear la cual está atravesada por poros que permiten el transporte selectivo de sustancias.

 - Citoesqueleto: su función principal es ayudar a organizar los orgánulos en el citoplasma. Es una red de filamentos que permite el movimiento de la célula y da forma a la misma.

- Reticulo endoplasmático RE: Son canales y sáculos prolongados de la membrana nuclear. Hay dos, el RE rugoso, que contiene ribosomas y participa en la síntesis de proteínas y el RE, que no tiene ribosomas y participa en la síntesis de lípidos.

- Aparato de Golgi: sáculos aplanados que modifican las sustancias sintetizadas en en RE

- Mitocondrias: estructuras ovaladas de doble membrana, lisa la externa y repleta de crestas la interna. Su espacio interno se denomina matriz. Su principal función es obtener energía para la célula mediante la respiración celular

- Vesículas: se dedican a transportan y sirven de almacenamiento de sustancias.

- Lisosomas: contienen enzimas digestivas. Se encargan de digerir los orgánulos deteriorados.
5,424 imágenes, fotos de stock, objetos en 3D y vectores sobre Celula  eucarionte | Shutterstock











Comentarios

Entradas populares de este blog

Los ácidos nucleicos

LOS LIPIDOS